Para que los productos de las fábricas de alumbrado público solar entren en el mercado de la UE, la certificación CE y la directiva ROHS son dos requisitos obligatorios. La primera se centra en la seguridad y el rendimiento del producto, mientras que la segunda se centra en la restricción de sustancias peligrosas.
Juntos, ambos constituyen el “umbral de entrada” para que los productos ingresen a la UE y al Espacio Económico Europeo (EEE).
CE es una marca integral que indica que un producto cumple con los requisitos de seguridad, salud y medio ambiente de la UE.
Cumplimiento de tres directivas fundamentales de la UE
① Directiva de baja tensión (LVD, 2014/35/UE): regula la seguridad eléctrica y abarca el sistema de suministro de energía (por ejemplo, paneles solares, baterías, inversores), el cableado interno y el aislamiento eléctrico de las farolas solares para evitar el riesgo de descarga eléctrica y cortocircuitos.
② Directiva de compatibilidad electromagnética (EMC, 2014/30/UE): regula la interferencia electromagnética y la inmunidad, evitando que las señales electromagnéticas generadas por las farolas interfieran con los dispositivos circundantes (por ejemplo, estaciones base de comunicación y dispositivos domésticos inteligentes), al mismo tiempo que protege las farolas de señales electromagnéticas externas.
③ Directiva de Eficiencia Energética (ErP, 2019/2020): Regula la eficiencia energética y el ecodiseño, especificando indicadores como la eficacia luminosa (≥80 lm/W), el consumo en modo de espera (≤0,5 W) y la vida útil (≥30 000 horas) de las farolas solares, promoviendo productos bajos en carbono.
ROHS es la directiva CE sobre la restricción de sustancias peligrosas en productos eléctricos y electrónicos.
La actual UE RoHS La directiva es la 2022/542/UE (en vigor desde julio de 2023), que restringe un total de 10 sustancias peligrosas, que abarcan componentes electrónicos (como placas de circuito impreso, chips, conectores), piezas metálicas (como revestimientos de soportes) y piezas de plástico (como carcasas) de farolas solares.
Logrando CE y ROHS El cumplimiento en las fábricas de farolas solares requiere más que solo pruebas finales; se debe establecer un sistema integral de control de procesos para evitar el riesgo de fallas en los lotes:
1. Fase de desarrollo del producto: incorporar requisitos de cumplimiento desde el principio
Priorizar el uso de materiales que cumplan con la norma ROHS (como soldadura sin plomo y plásticos sin ftalatos) durante el diseño;
El diseño eléctrico debe cumplir con los estándares LVD/EMC (por ejemplo, agregando capacitores de filtro EMC y optimizando la conexión a tierra);
Los parámetros de eficiencia energética deben establecerse de acuerdo con la Directiva ErP (por ejemplo, utilizando LED de alta eficiencia, ≤120 lm/W).
2. Control de la cadena de suministro: cómo evitar sustancias peligrosas en origen
Exigir a los proveedores que proporcionen informes de pruebas ROHS para las materias primas (por ejemplo, pellets de plástico, PCB y componentes);
Firmar acuerdos de cumplimiento con los principales proveedores para definir claramente los límites de sustancias peligrosas y las cláusulas de responsabilidad;
Realizar auditorías periódicas de cumplimiento de los proveedores (por ejemplo, verificar los registros de adquisición de materiales y la autenticidad de los informes de pruebas).
3. Etapa de producción en fábrica: Prevención de la contaminación/mal uso del proceso
Zonificación de la línea de producción: evitar la contaminación cruzada entre componentes que contienen plomo y aquellos que no lo contienen (por ejemplo, estaciones de soldadura separadas);
Identificación del material: Los materiales que cumplen con la norma ROHS están etiquetados como "ROHS" para evitar el uso indebido;
Muestreo de procesos: Se toman muestras de productos semiacabados (por ejemplo, módulos LED y controladores) de cada lote para realizar pruebas ROHS rápidas (por ejemplo, espectrometría de fluorescencia de rayos X).
4. Certificación y conservación de documentos: garantizar la trazabilidad
Seleccionar un organismo notificado de terceros reconocido por la UE para realizar pruebas (algunos productos de alto riesgo, como farolas de voltaje especial, requieren un organismo notificado);
Conservar la documentación completa: informes de pruebas, Declaración de conformidad (DoC) y certificación de materiales de la cadena de suministro durante al menos cinco años;
Etiquetado del producto: Coloque la marca CE (≥5 mm de altura, claramente legible) en el cuerpo de la farola o en el embalaje, junto con una declaración de conformidad con ROHS (por ejemplo, "Cumple con 2022/542/UE").
dejar un mensaje
Escanear a WeChat :
Escanear a WhatsApp :