dejar un mensaje
dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
ENTREGAR
HOGAR Iluminación solar exterior

Seleccionar e instalar farolas solares

Seleccionar e instalar farolas solares

May 20, 2025

Aquí están los puntos clave para Selección e instalación de farolas solares , que abarca tanto las consideraciones de adquisición como las pautas de instalación:


I. Puntos clave para la selección Farolas solares

1. Eficiencia de los paneles solares

  • Tipo Elija paneles monocristalinos o policristalinos de alta eficiencia. Los monocristalinos ofrecen un mejor rendimiento en condiciones de poca luz.
  • Tamaño y potencia : Adapte el tamaño del panel a la duración de la luz solar local y a la potencia de la lámpara. Por ejemplo, las zonas con menos luz solar podrían necesitar paneles más grandes (p. ej., 100 W o más para lámparas de 30 W en zonas nubladas).
  • Material :Opte por paneles duraderos y resistentes a la intemperie (por ejemplo, vidrio templado con clasificación IP65)
solar street lamps System Testing


2. farolas solares Capacidad y tipo de batería

  • Tipo :LiFePO™ sobre plomo-ácido para una vida útil más larga (5 a 8 años frente a 3 a 5 años), mayor densidad energética y mejor rendimiento en climas fríos y cálidos.
  • Capacidad (Ah) :Calcular en función del consumo diario de energía y los días de respaldo.
    • Ejemplo: Una lámpara de 30 W que funciona 10 horas al día consume 300 Wh al día. Con 3 días de autonomía, una batería de 12 V necesita: Capacidad (Ah) = 12 V A- 0.8 (profundidad de descarga) 300 ¿Por qué? A- 4 (días) a 125 A h

3. farolas solares Rendimiento de la lámpara LED

  • Lúmenes y brillo Asegúrese de que la eficiencia sea de ≥100 lúmenes/W. Una lámpara de 30 W debería producir unos 3000 lúmenes.
  • Temperatura de color :Elija 3000–4500 K (blanco cálido) para una mejor visibilidad y comodidad; evite el blanco frío (5000 K+) para áreas residenciales.
  • Ángulo del haz :Seleccione 120–150° para una cobertura amplia o 60–90° para una iluminación enfocada (por ejemplo, caminos).

4. farolas solares Calidad del controlador

  • Funcionalidad : Debe tener carga PWM (modulación por ancho de pulso) o MPPT (seguimiento del punto de máxima potencia). MPPT es un 30 % más eficiente con poca luz.
  • Protección La protección contra sobrecarga, sobredescarga y cortocircuito es esencial.

5. farolas solares Durabilidad y resistencia a la intemperie

  • Clasificación IP : Asegúrese de que la lámpara tenga clasificación IP65 (a prueba de agua y polvo) y que la batería y el controlador tengan clasificación IP67.
  • Material :Accesorios de aleación de aluminio o acero inoxidable para resistencia a la corrosión.

6. Funciones de control inteligente

  • Sensores del anochecer al amanecer : Encendido y apagado automático según la luz ambiental.
  • Temporizador/Brillo ajustable :Funciones opcionales para ahorrar energía (por ejemplo, 100% de brillo durante las primeras 3 horas, luego 50% durante la noche).

7. farolas solares Costo y garantía

  • Equilibrio precio vs. calidad :Evite los modelos ultrabaratos con baterías de corta duración.
  • Garantía :Busque de 3 a 5 años en paneles/lámparas y de 2 a 3 años en baterías.

II. Puntos clave para la instalación de farolas solares

1. Selección del sitio

  • Exposición a la luz solar :Instale los paneles en áreas con luz solar directa durante 6 a 8 horas al día, lejos de árboles o edificios que proyecten sombras.
  • Altura y espaciado :
    • Altura : 6-8 metros para carreteras; 3-5 metros para caminos.
    • Espaciado :20 a 30 metros entre lámparas (ajuste según el brillo y el ángulo del haz).

2. farolas solares Montaje y estabilidad estructural

  • Material del poste :Postes de acero galvanizado o aluminio con recubrimiento antioxidante.
  • Base :Base de hormigón (el tamaño depende de la altura del poste; por ejemplo, 60 cm × 60 cm × 100 cm para un poste de 8 m) para soportar el viento (≥100 km/h).

3. Cableado y conexión

  • Calibre del cable :Utilice cables de bajo voltaje (por ejemplo, 2,5 mm²) con conectores impermeables.
  • Colocación de la batería :Instale las baterías en áreas sombreadas y ventiladas (por ejemplo, cajas subterráneas con drenaje) para evitar el sobrecalentamiento.

4. farolas solares Pruebas del sistema

  • Prueba de carga :Deje que el panel cargue la batería durante 1 o 2 días antes del primer uso.
  • Prueba de función : Verifique el encendido y apagado automático, los niveles de brillo y la duración de la copia de seguridad (por ejemplo, simule 3 días sin luz solar para verificar el rendimiento).

5. Seguridad y mantenimiento

  • Toma de tierra :Asegúrese de que el poste esté conectado a tierra para evitar la caída de rayos.
  • Controles de rutina :Limpie los paneles trimestralmente, inspeccione el cableado para detectar corrosión y reemplace las baterías según sea necesario.
solar street lamps System Testing


III. farolas solares Consideraciones adicionales

  • Clima local :
    • Regiones frías: utilizar baterías LiFePO™ (funcionan a -20°C).
    • Alta humedad: priorice los componentes sellados e impermeables.
  • Reglamento :Cumplir con los estándares de iluminación locales (por ejemplo, estándares IEC para control de brillo y deslumbramiento).
  • Expansión futura :Elija sistemas modulares que permitan actualizar paneles o baterías.






dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
ENTREGAR
CONTÁCTENOS : sales@szleadray.com

HOGAR

PRODUCTOS

whatsApp

contacto