Condiciones del tejado: Es necesario confirmar la superficie, la orientación, la pendiente y la capacidad de carga estructural del tejado de la fábrica. En general, lo ideal es un tejado amplio, orientado al sur y con una pendiente de entre 15° y 30°. Además, la estructura del tejado debe ser capaz de soportar el peso de la central fotovoltaica, y se debe realizar un tratamiento de refuerzo si es necesario.
Condiciones de iluminación: Analice las fuentes de iluminación de la zona donde se ubica la fábrica, incluyendo la duración anual de la luz solar, la intensidad de la radiación solar, etc. Se pueden obtener datos precisos consultando la información meteorológica local o utilizando un software profesional de evaluación de recursos de energía solar. Generalmente, las zonas con una duración anual de la luz solar superior a 1500 horas ofrecen una mejor opción de instalación.
Conexión a la red: comprender las condiciones de la red cerca del edificio de la fábrica, incluida la capacidad de la red, el nivel de voltaje de conexión, la distancia de los puntos de conexión, etc., para garantizar que la electricidad generada por la central fotovoltaica pueda conectarse sin problemas a la red y entregarse a las áreas requeridas.
Selección de módulos fotovoltaicos: En función del área del tejado y las necesidades de generación de energía, elija el tipo de módulo fotovoltaico adecuado, como paneles solares de silicio monocristalino, silicio policristalino o de película fina. Los módulos de silicio monocristalino tienen una eficiencia de conversión relativamente alta, los de silicio policristalino ofrecen una buena relación calidad-precio y los de película fina son más adecuados para escenarios o proyectos especiales con requisitos estéticos.
Diseño de soportes: Diseñe un sistema de soportes adecuado para garantizar que los módulos fotovoltaicos se instalen de forma estable en el tejado y resistan fuerzas externas como el viento y la nieve. El material del soporte suele ser aleación de aluminio o acero galvanizado en caliente. Existen dos métodos de instalación: fijo y con seguimiento. El soporte con seguimiento puede mejorar el aprovechamiento de la energía solar, pero su coste es relativamente elevado.
Diseño del sistema eléctrico: incluye la selección y disposición de equipos como inversores, cajas de distribución y cables. El inversor convierte la corriente continua generada por los módulos fotovoltaicos en corriente alterna. La caja de distribución se utiliza para distribuir y controlar la energía eléctrica, mientras que los cables se encargan de transmitirla. El diseño del sistema eléctrico debe cumplir con las normas y especificaciones de seguridad pertinentes.
Instalación y construcción: Los equipos de instalación profesionales llevarán a cabo la construcción de acuerdo con el plan de diseño para garantizar que los ángulos de instalación y los espaciamientos de los módulos fotovoltaicos cumplan con los requisitos, que las conexiones de los equipos eléctricos sean firmes y confiables, y que las medidas de seguridad como la protección contra rayos y la conexión a tierra estén bien implementadas.
Ahorro en costes de electricidad: La electricidad generada por las centrales fotovoltaicas se puede utilizar para los equipos e instalaciones dentro del edificio de la fábrica, reduciendo la dependencia de la empresa de la red eléctrica y ahorrando así en gastos de electricidad.
Excedente de electricidad inyectada a la red: si la generación de energía fotovoltaica supera el consumo de energía del edificio de la fábrica, el exceso de electricidad se puede vender a la red eléctrica para obtener ingresos adicionales.
Subvenciones: En algunas regiones, existen políticas de subvenciones para proyectos de generación de energía fotovoltaica. Las empresas pueden obtener ciertos fondos de subvención según las políticas locales para optimizar los beneficios económicos de los proyectos.
Inversión inicial: Incluye los costos de los módulos fotovoltaicos, soportes, equipos eléctricos, instalación y construcción, asesoría de diseño, etc. La inversión inicial es relativamente alta.
Costos de operación y mantenimiento: Las centrales fotovoltaicas requieren mantenimiento y conservación regulares, que incluyen inspección de equipos, limpieza de módulos fotovoltaicos, reemplazo de partes vulnerables, etc. Los costos de operación y mantenimiento son relativamente bajos, pero también requieren ciertos gastos.
dejar un mensaje
Escanear a WeChat :
Escanear a WhatsApp :