Las farolas solares, como solución de iluminación emergente, se están convirtiendo en una opción ideal para áreas rurales, escuelas, parques industriales y otros lugares debido a sus ventajas únicas.
Cómo funcionan las farolas solares
farolas solares Utilizan tecnología fotovoltaica. Durante el día, los paneles solares absorben la luz solar, convirtiendo la energía en electricidad y almacenándola en baterías.
Por la noche, cuando la luz ambiental se atenúa, un controlador se activa automáticamente, liberando la energía de la batería para alimentar las lámparas LED y proporcionar iluminación.
Ventajas
Ahorro energético y respeto al medio ambiente: Al funcionar completamente con energía solar, eliminan la necesidad de electricidad tradicional, reduciendo las emisiones de carbono y alineándose con el desarrollo sostenible. También eliminan la carga de las facturas de electricidad, ahorrando dinero a los residentes rurales.
Fácil instalación: No requiere cableado y no está limitado por la red eléctrica. Las ubicaciones de instalación se pueden ajustar a las condiciones específicas de los caminos rurales, lo que simplifica y ahorra tiempo, llevando luz rápidamente a las zonas rurales.
(I) Zonas rurales
En las zonas rurales, las posibilidades de aplicación del alumbrado público solar son amplias. Con el desarrollo de la economía rural y la mejora de la calidad de vida, la demanda de iluminación nocturna está en aumento. El alumbrado público solar no solo ilumina caminos rurales, facilitando el desplazamiento nocturno de los habitantes, sino que también ilumina espacios públicos como plazas y parques, enriqueciendo así su vida nocturna.
Además, se pueden instalar farolas solares en huertos rurales, granjas y otros lugares para facilitar la producción agrícola. Por ejemplo, la instalación de farolas solares en huertos permite a los agricultores realizar el riego, la fertilización y otras actividades agrícolas durante la noche, mejorando así la eficiencia de la producción.
(II) Escuelas
Las escuelas son templos del conocimiento y espacios importantes para el desarrollo del talento. El uso de farolas solares en las escuelas no solo proporciona un buen entorno de iluminación para profesores y alumnos, sino que también contribuye a educarlos sobre el ahorro energético y la protección del medio ambiente. La instalación de farolas solares en los campus escolares puede iluminar calles, patios de recreo y edificios docentes, garantizando así la seguridad de profesores y alumnos durante la noche.
Además, las escuelas pueden utilizar las farolas solares como un ejemplo vívido de educación ambiental, educando a los estudiantes sobre la energía solar y los conceptos de protección del medio ambiente, cultivando su conciencia ambiental y su sentido de responsabilidad e inculcando el concepto de desarrollo sostenible desde una edad temprana.
(3) Parques Industriales
Los parques industriales son bases importantes para la producción industrial y tienen necesidades de iluminación relativamente altas. El uso de farolas solares en parques industriales no solo satisface estas necesidades de iluminación, sino que también reduce el consumo de energía y los costos operativos. La instalación de farolas solares a lo largo de carreteras, fábricas, almacenes y otras áreas dentro de los parques industriales puede proporcionar una iluminación adecuada para el trabajo y el transporte nocturnos, mejorando la eficiencia y la seguridad. Además, las farolas solares pueden servir como una imagen ecológica para los parques industriales, mostrando su compromiso ambiental y sus estrategias de desarrollo sostenible, atrayendo así a más empresas e inversores.
Diseño sin mantenimiento: Las lámparas LED y los paneles solares tienen una larga vida útil, normalmente de 5 a 10 años. La mayoría de las farolas solares son impermeables y resistentes al calor, lo que les permite funcionar en cualquier condición climática.
Prácticamente no requieren mantenimiento, lo que reduce los costos operativos. Mayor seguridad: La instalación de farolas solares ha mejorado las condiciones de iluminación nocturna en zonas rurales, lo que aumenta la seguridad vial de los habitantes, reduce los accidentes de tránsito y los riesgos para la seguridad pública, y mejora su calidad de vida y sensación de seguridad.
Tomemos como ejemplo la serie AL-C, lanzada por Alex para zonas rurales. Esta serie presenta un diseño de panel inclinado a 45° que evita la obstrucción causada por las ramas de los árboles.
Combinado con un CRI alto Fuente de luz LED de 120 lm/WSe logra una uniformidad superior al 85 % en una carretera rural de 5 metros de ancho. Tras instalar estas farolas solares en una aldea de Yiyang, Hunan, la aldea no solo ahorró 30 000 yuanes en la factura anual de electricidad, sino que también redujo a la mitad el personal de mantenimiento gracias a la monitorización remota mediante una aplicación móvil, que antes requería dos personas para vigilar las farolas semanalmente.
Perspectivas de desarrollo
En el futuro, las farolas solares evolucionarán hacia tecnologías inteligentes, aprovechando la Internet de las cosas y el big data para permitir el monitoreo remoto, las advertencias de fallas y la atenuación automática, mejorando aún más la calidad de la iluminación y la eficiencia energética.
Además, las innovaciones en la tecnología de almacenamiento de energía resolverán eficazmente el problema del suministro de energía para el alumbrado público solar en los días de lluvia, haciendo que su aplicación en las zonas rurales sea más generalizada y confiable.
dejar un mensaje
Escanear a WeChat :
Escanear a WhatsApp :